Visite también nuestra Sección, Catolicismo romano
Visite también nuestra Sección, Religiones del mundo
Existen grandes diferencias entre la teología cristiana y la teología romanista. Dos de las diferencias más importantes, tiene que ver con la salvación y María. En la teología cristiana, la salvación es por fe en Cristo, sin incluir la colaboración de obras. De otro lado, la salvación romana, se obtiene a través del bautismo de niños, del guardar los mandamientos, y de participar en los sacramentos. Mientras que la teología cristiana afirma que la justificación es, solo por fe, en la sola persona de Cristo, la teología romana, la niega. Debido a que estas posiciones son opuestas, ambas, no pueden ser verdaderas.
El catecismo de la iglesia católica (CIC), afirma:
- El Concilio de Trento enseña que los diez mandamientos obligan a los cristianos y que el hombre justificado está también obligado a observarlos (cf DS 1569-1670). Y el Concilio Vaticano II afirma que: «Los obispos, como sucesores de los Apóstoles, reciben del Señor […] la misión de enseñar a todos los pueblos y de predicar el Evangelio a todo el mundo para que todos los hombres, por la fe, el bautismo y el cumplimiento de los mandamientos, consigan la salvación» (LG 24). (CIC 2068).
- Nadie puede merecer la gracia primera que constituye el inicio de la conversión. Bajo la moción del Espíritu Santo podemos merecer en favor nuestro y de los demás todas las gracias útiles para llegar a la vida eterna, como también los necesarios bienes temporales. (CIC 2027).
Con relación a María, y dentro del cristianismo, María es una mujer bendecida quien llevó en su vientre al Mesías. Sin embargo, la Biblia enseña claramente, que María era una pecadora como cualquier ser humano y que necesitaba de un salvador:
- «y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador» (Lucas 1:47).
- «por cuanto todos pecaron y no alcanzan la gloria de Dios» (Romanos 3:23).
De otro lado, el romanismo, eleva a María a una posición injustificada donde ella, por ejemplo, puede escuchar los rezos e inclusive conocer los pensamientos de las personas alrededor del mundo, de forma simultánea, en sus diferentes idiomas. El romanismo también enseña que para llegar a Jesús sólo se logra a través de María. Y esto, es problemático ya que contradice las mismas Escrituras, y muestra otra gran diferencia entre la teología cristiana de las Escrituras y la teología romanista.
- «Esta maternidad de María perdura sin cesar en la economía de la gracia, desde el consentimiento que dio fielmente en la Anunciación, y que mantuvo sin vacilar al pie de la cruz, hasta la realización plena y definitiva de todos los escogidos. En efecto, con su asunción a los cielos, no abandonó su misión salvadora, sino que continúa procurándonos con su múltiple intercesión los dones de la salvación eterna […] Por eso la Santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora» (LG 62). (CIC 969).
- «Finalmente, la Virgen Inmaculada, preservada inmune de toda mancha de pecado original, terminado el curso de su vida en la tierra, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del cielo y enaltecida por Dios como Reina del universo, para ser conformada más plenamente a su Hijo, Señor de los señores y vencedor del pecado y de la muerte» (LG 59; cf. Pío XII, Const. apo. Munificentissimus Deus, 1 noviembre 1950: DS 3903). La Asunción de la Santísima Virgen constituye una participación singular en la Resurrección de su Hijo y una anticipación de la resurrección de los demás cristianos:
«En el parto te conservaste Virgen, en tu tránsito no desamparaste al mundo, oh Madre de Dios. Alcanzaste la fuente de la Vida porque concebiste al Dios viviente, y con tu intercesión salvas de la muerte nuestras almas (Tropario en el día de la Dormición de la Bienaventurada Virgen María)». (CIC 966).
Estas diferencias y muchas otras, son tan profundas, particularmente en el área de la salvación delante de Dios, que la iglesia romana no puede decir que sea cristiana. Es apóstata.
A continuación hay una tabla que compara las posiciones en varios temas, de la teología cristiana y romanista:
Tema | Cristianismo | Catolicismo |
Autoridad | La autoridad final es, y será, la Palabra de Dios | La autoridad final es el papa y el magisterio. El papa es infalible cuando habla «desde la silla». |
El clero | El celibato no es un requisito | El celibato es un requisito |
Comunión | El símbolo de Cristo en la cruz | Los elementos (el pan y el vino), se convierten, a través del ritual y autoridad del sacerdote en el cuerpo y la sangre reales de Cristo |
Liderazgo | El bíblico, y sin Papa | El Papa es la autoridad final |
María | Es considerada una mujer honorable y bendecida, pero niega la apropiación y función mediadora de ella | María es supremamente enaltecida. «…preservada inmune de toda mancha de pecado original… y enaltecida por Dios como Reina del universo…» (CIC 966); «Por eso la Santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora» (CIC 969); «…nos dirigimos a la ‘Madre de la Misericordia’, a la Toda Santa…» (CIC 2677); «…bajo cuya protección se acogen los fieles suplicantes en todos sus peligros y necesidades…» (CIC 971); «María por gracia ha sido exaltada sobre todos los ángeles y hombres a un lugar donde el Hijo de ella es segundo» (Concilio Vaticano II, pág. 421); aplastó la cabeza de la serpiente (Papa Pío IX, Ineffabilis Deus). |
El purgatorio | Niega la existencia del purgatorio | Los que mueren en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo. (CIC 1030). |
Santos | Todos los cristianos son llamados santos | Los santos son personas especiales que no han pasado por el purgatorio, y han sido declarados por la iglesia católica romana como santos. |
Sacramentos | La manifestación visible de la obra de Dios a través del bautismo y la comunión | Un medio de gracia y su infusión en el romanismo. Los siete sacramentos de esta iglesia consisten del bautismo, la confirmación, la comunión, la confesión, el matrimonio, las órdenes sagradas, y la unción de los enfermos. |
Salvación | Por gracia, solo por fe en la sola persona de Jesús | A través del bautismo, guardar los mandamientos (CIC 2068), la penitencia y los sacramentos de la iglesia romana. |
Escritura | 66 libros en el canon escritural; no incluye los apócrifos | 73 libros en la Biblia; contiene los apócrifos. |
Tradición | La tradición está subordinada a las Escrituras | La tradición es igual a las Escrituras. |